jueves, 31 de marzo de 2016


CLASE PROFESORA ANA 31/3/16
 
 
La primera parte de la case realizamos un ejercicio en coreldraw12
 
 
 
La segunda parte realizamos una actividad
 
ACTIVIDAD
 
Realizar un volante en honor al día 22 de marzo
 
 
 
 
 
 
 



CLASE PROFSOR DIEGO 30/3/16
 
 

 
En la primera parte de la clase repasamos todo lo que se ha visto en el tema de objetivos
 
En la 2 parte nos asignaron una actividad de 7 puntos utilizando los links montados en el grupo de prepensa


1. http://hipertextual.com/archivo/2010/03/guia-objetivos/
2. http://www.xatakafoto.com/…/curso-de-fotografia-7-tipos-de-…
3. Filtros: http://www.dzoom.org.es/todo-lo-que-necesitas-saber-sobre-…/
 

 
CLASE PROFESORA LINA 30/3/16
 

 
 
Explicación de componentes legales y realizar actividad
 
 
CLASE PROFESOR DEL SENA 7/3/16

 
Introducción, presentación:

 
 
 
 

CLASE SENA 28/3/16
 
PLAN DE VUELO
 
 
 
  • Repaso
  • Proyecto - Etapa practica
  • Photoshop
-----------------------------------------------------------------------------------------
 
Proyecto - Etapa práctica - 880 horas
 
  1. Producto, servicio, empresa (plus diferenciador)
  2. Atender un cliente
  3. Ideas
       -Tienda café
       -Tienda chocolates
       -Helados y batidos
       -Propia línea de sentimientos
       -Ropa y accesorios en croché
-----------------------------------------------------------------------------------------
 
VIDEO: HISTORIA DE LEGO
 
 
Realizar cinco preguntas a base del video
 
 
  1. ¿Cuál es el camino al éxito?
  2. ¿Qué es una mentalidad emprendedora?
  3. ¿Qué se necesita para ser un emprendedor?
  4. ¿A que edad se puede comenzar a ser un emprendedor?
  5. ¿Que es lo que no deja ser emprendedor?
Respuestas:
 
  1. Tener una mentalidad emprendedora
  2. Es la capacidad que tiene una persona para tomar la iniciativa, gestionar, proponer, motivar.
  3. Para ser un emprendedor necesitas estar enamorado de tu proyecto, tener una mente positiva, y no dejarte caer al primer golpe.
  4.  Ah cualquier edad que se quiera salir adelante.
  5. Mente cerrada y tus miedos.


 
 

CLASE PROFESORA ANA LÓPEZ 17/3/16

PIEZAS GRÁFICAS PUBLICITARIA
 
 
 
 
Una pieza gráfica se refiere a una composición visual en diseño, el cual puede variar en soporte y formato según sus necesidades.

Se relaciona muy fuertemente con la publicidad, la cual es usada tanto en vía pública como en revistas o prensa escrita. A pesar de limitarse a un espacio plano, en la vía pública puede tener relieves para acaparar el interés de los transeúntes
Tipos
Según el tiempo de acción.

Inmediatos: cupones de ofertas, respuesta postal paga. Son avisos con fecha de vencimiento, tienen un plazo.

Mediatos: intenta motivar la compra, pero no en un tiempo determinado.

Según la novedad del contenido.

De lanzamiento: para poner un producto nuevo en el mercado.

De mantenimiento: en normal. Muestra la marco o el producto que ya está posicionado en el mercado.

De recordación: dentro del mantenimiento, se recuerda algún hecho o aviso anterior.

Según su información.

Incógnita: no muestra en totalidad el producto, insita a averiguar que es. Es un inicio y se tiene que resolver. 

De reiteración: se insiste con la información. Se da la misma que se daba en otro momento.

Presencia de marca: el centro del aviso es la marca.

Según el sujeto.

Institucional: el sujeto es la empresa. Imagen de la empresa, tiene que ver con las Relaciones Publicas.

De producto: todas las demás.

Según su contenido.

Informativo: se dedica a transmisor información. Se limita solo a eso.

Argumental: transcurre una temática elocuente.

Testimonial: es el testimonio de las personas. Tanto publico que utiliza el producto, el publico se siente identificado, como un referente.

ACTIVIDAD
 
  1. Realizar una tarjeta personal (Photoshop)
 
 



CLASE PROFESOR DIEGO DIAZ 16/3/1
 
OBJETIVOS-LENTES
 
CLASE PROFESORA LINA 16/3/16
 
DERECHOS DE AUTOR
 
 
Realizar una presentación sobre derechos de autor en pow toon
 
www.powtoon.com/online-presentation/gtL7CVTiZCV/…


CLASE PROFESORA ANA LÓPEZ 10/3/16.
 
CIRCULO CROMATICO.
 
     
El circulo cromático o rueda de colores, es una representación ordenada y circular de los colores de acuerdo con su matiz o tono, en donde se representa a los colores primarios y sus derivados. Su uso es compatible tanto con los modelos sustractivos de color (artísticos, pictóricos), como con los modelos aditivos (lumínicos).
 
ACTIVIDAD.
 
  1. Colorear el circulo cromático.
  2. Elabore una invitación a una fiesta de niñas de 5 años usando: colores secundarios y relleno de texturas.
  3. Elabore un paisaje usando relleno de patrón: todos los colores que uso en el circulo cromático.
CLASE PROFESOR DIEGO DIAZ 9/2/16
 
 
CREAR BLOGGER
 
 
 
CLASE PROFESORA LINA MARCELA
 
Explicación para llenar el formato para el proyecto, entregar hasta el objetivo general el lunes 14 de marzo.
CLASE PROFESOR DIEGO DIAZ 3/3/16
 
 
EXPLICACIÓN 
 
 
 
 
 


CLASE PROFESOR DIEGO DIAZ 17/2/16.
 
TALLER (QUIZ) EQUIPOS DE 3
 
 

  1. ¿Qué significa componer una imagen?
  2. ¿Qué elementos influyen en la composición?
  3. ¿Qué son las leyes de composición?
  4. EXPLIQUE: Ley de la línea de horizonte, ley de los tercios, ley de la mirada, enmarcado natural.
  5. ¿A que nos referimos cuando hablamos de planos en fotografía, cine o comic?
  6. ¿Qué nombre reciben los planos mas habituales? Listado.
  7. ¿Cuál es el significado narrativo y expresivo de cada uno de los anteriores?
  8. ¿A que nos referimos cuando hablamos  de angulos en la fotografía, cine o comic?
  9. ¿Cuántos tipos de angulos hay? Listado
  10. ¿Cuáles son las cualidades expresivas de cada unos de los angulos?
  11. CONSULTE: Los esquemas positivos
  12. CONCLUSIONES; sobre los temas trabajados hasta el momento ( Conclusiones corta pero bien redactadas).
CLASE PROFESORA ANA LÓPEZ 11/2/16
 
 
TALLER
 
Descubre para que sirven cada una de las utilidades que te ofrece la caja de herramientas de corel. Cópialas en tu cuaderno.
 
 
  1. Selección
  2. Editar formas: forma, cuchillo, borrador, pincel formador, pincel agreste, transformación libre.
  3. Zoom: zoom, mano.
  4. Curvas: mano alzada, béizer, medios artísticos, pluma, polilinea, curva de 3 puntos, linea de conexión, interactiva, cotas, dibujo inteligente.
  5. Rectángulo: rectángulo, rectángulo de 3 puntas.
CLASE PROFESORA ANA LÓPEZ 4/3/16
 
PSICOLGIA DEL COLOR
 
En pocas palabras la psicología del color es el estudio que habla sobre el comportamiento y la conducta que asume inconscientemente  nuestro cerebro.
 
 
ACTIVIDAD
 
  1. ¿Qué es corel?
  2. ¿Desde cuando existe?
  3. Compatibilidad con otros programas
  4. ¿Para que sirve?
  5. Extensiones
 
 
 

 


CLASE PROFESOR DIEGO DIAZ 10/2/16
 
 
PARA TRABAJAR EN CLASE (Miércoles 10/2/2016)
http://www.dzoom.org.es/reglas-de-composicion-fotografica/
http://www.slideshare.net/joter…/principios-de-la-composicin
Video: https://youtu.be/6sKryU810N8

 
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
  1. Subir presentación de los planos y angulos
  2. Resumen de las principales reglas de composición; tenga en cuenta lo visto en clase y los enlaces trabajados
CLASE PROFESORA ANA LÓPEZ 28/1/16.
 
 
COLORES PRIMARIOS.
 
 
PANTALLA: RGB; rojo, azul, verde.
IMPRESION: Negro, magenta, cian, amarillo.
 
ACTIVIDAD.
 
  1. ¿Qué  es diseño grafico?.
  2. ¿Qué es un color?.
  3. ¿Qué es un color primario? Clases donde, donde se usan.
  4. ¿Qué es un color secundario? Cuales.
  5. ¿Qué es un color terciario? Cuales.
  6. ¿Qué es un color cuartanario? Cuales.
  7. Pintar mándala con colores secundarios.

sábado, 12 de marzo de 2016

CLASE PROFESOR DIEGO DIAZ 27/1/16
CONTENIDO
 
FOTOGRAFIA
  • Planos de fotografía
  • Composición fotográfica
  • Profundidad de campo
  • Velocidad
  • Diafragma
  • ISO
  • Exposiciones
  • Iluminación
  • Objetivos
-----------------------------------------------------------
 
 
 

ACTIVIDAD PLANOS Y ÁNGULOS FOTOGRAFICOS

  1. Hacer una lista  de los diferentes planos y explicar en que consiste
  2. Haga un esquema o boceto de los diferentes planos
  3. Explique los ángulos en la fotografía



CLASE PROFESORA LINA MARCELA 27/1/16
 
ACTIVIDAD
 
Realizar una presentación y exponer: Dispositivos de captura de video
 








 


miércoles, 9 de marzo de 2016

PREPRENSA DIGITAL PARA MEDIOS IMPRESOS SENA

MAYRA LUCIA MORÉ BUSTAMANTE

1O'2

I.E.C.M